Warning: Undefined array key "leido_arti_4199" in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/incs/settings_globales.php on line 207

Warning: Undefined array key 0 in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 42

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 42

Warning: Undefined array key 0 in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 43

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 43

Warning: Undefined array key 559 in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 52

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 52
Articulo: Inteligencia artificial y sostenibilidad en el sector dermocosmético

Inteligencia artificial y sostenibilidad en el sector dermocosmético

imagen autor
Anna Güell Ruiz. Global Digital Marketing & Communication Manager. MartiDerm.

Warning: Undefined array key "num_revista_farma" in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/leer.php on line 446

Inteligencia artificial y sostenibilidad en el sector dermocosmético

24/2/2025

Hace unos años, cuando se mencionaba la inteligencia artificial (IA), nuestras mentes imaginaban un robot futurista muy (pero que muy) inteligente, haciendo tareas a toda velocidad. Era una idea emocionante, aunque un tanto atemorizante, diría que casi de película de ciencia ficción.

Con el tiempo, entendimos que la IA no era ficción ni tampoco un sueño lejano, sino que formaba parte de nuestro día a día ayudándonos con tareas tan cotidianas como indicarnos el camino más rápido para llegar a casa. Así, dejamos atrás la fría y distante imagen de la IA como un robot, y se convirtió en una tecnología accesible, diseñada para hacernos la vida más fácil.

Pero lo que quizás no nos imaginábamos es que esta misma tecnología acabaría convirtiéndose en una aliada clave para cuidar el planeta. Y es que tras muchos debates sobre las enormes cantidades de energía y recursos computacionales que se necesitan para entrenar los modelos de IA y hacerlos funcionar, cada vez hay más evidencia que respalda su rol como pieza clave para impulsar la sostenibilidad y afrontar los retos medioambientales. Hablemos de ello y analicemos qué ocurre en el sector dermocosmético.

La Inteligencia Artificial, motor de sostenibilidad
Siempre se destaca cómo la IA ha mejorado la eficiencia operativa al transformar las cadenas de suministro, pero creo que es importante ver la otra cara de la moneda y es que su uso también ha conseguido disminuir el impacto medioambiental.

Pruebas no faltan. Los algoritmos predictivos permiten anticipar la demanda y controlar la producción, reduciendo el desperdicio de productos y el impacto medioambiental de las operaciones. Por otro lado, este mismo análisis de datos en tiempo real permite optimizar las rutas de transporte, disminuyendo las emisiones de carbono. Además, la IA también está al día de las tendencias de mercado. Por ejemplo, en el sector dermocosmético donde reina la personalización, la IA permite ofrecer una experiencia única al consumidor contribuyendo a la sostenibilidad. Gracias al análisis de datos conoce a la perfección sus necesidades (tipo de piel, preocupación cutánea, formato favorito…) y puede recomendar el producto adecuado, reduciendo las compras impulsivas y contribuyendo un consumo más consciente. Se trata de un paso adelante para las marcas que mejoran la experiencia y satisfacción del consumidor, fomentando prácticas más responsables en el consumo.

En conclusión, en pocos años, la IA ha pasado de ser una idea futurista a una herramienta aliada en nuestra rutina diaria que, además, tiene en cuenta una preocupación cada vez más generalizada: la sostenibilidad. De hecho, un estudio reciente de Bain & Company, titulado CEO Sustainability Guide, revela que el 64% de los consumidores está altamente preocupado por la sostenibilidad, y esta inquietud ha crecido significativamente en los últimos años debido a fenómenos climáticos extremos. Además, el estudio destaca que los consumidores exigen un mayor compromiso por parte de las empresas e, incluso, están dispuestos a respaldarlo económicamente, pagando hasta un 12% más por productos sostenibles.

La sostenibilidad, una realidad de la oficina de farmacia
¿Y qué ocurre en la oficina de farmacia? La realidad es que la IA, además de transformar la dermocosmética, también se ha convertido en una aliada para que las farmacias promuevan prácticas más sostenibles. Está presente en la gestión del inventario al predecir qué medicamentos van a ser más o menos necesarios en función de la demanda estacional o de tendencias en la salud pública; en la optimización de la cadena de suministro; en la logística de distribución ayudando a planificar entregas más eficientes, etc.

En definitiva, la IA tiene una gran capacidad como motor de cambio hacia un futuro más consciente y sostenible que debemos aprovechar todos los actores: marcas, farmacias y consumidores.

PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Articulos relacionados:


Warning: Undefined array key 0 in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/articulos_relacionados_section.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/articulos_relacionados_section.php on line 11
Logo
Jesús Jiménez López. Director Científico. Laboratorios Ordesa.
Inteligencia Artificial, nutrición y salud: cómo la IA está transformando la industria farmacéutica y la oficina de farmacia

Introducción: la IA como motor de cambio en la salud y nutrición La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una tecnología clave en el sector de la salud y la nutrición. Si bien aún estamos en las primeras etapas de su adopción, su potencial para mejorar la personalización de la nutrición, optimizar la producción y distribución de productos dietéticos, nutrición infantil y complementos alimenticios es innegable. La...

Jun. 2025

Warning: Undefined array key 0 in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/articulos_relacionados_section.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/articulos_relacionados_section.php on line 11
Logo
Redacción.
25 años del sector farmacéutico con Farmacia ULM y MEDIFORMPLUS

  FARMACIA ULM es una oficina de farmacia de San Fulgencio – Alicante, formada por un equipo de 9 personas, con Francisca Ruiz Lozano al frente como titular. La farmacia lleva más de 25 años dedicada a cuidar el bienestar de sus pacientes, prestando una especial atención al equipo, ya que Francisca es consciente de que sus empleados son la pieza clave para para garantizar una atención de calidad y la fidelidad de sus...

Jun. 2025

Warning: Undefined array key 0 in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/articulos_relacionados_section.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/user1/web/dev-2.pmfarma.net/public_html/articulos/articulos_relacionados_section.php on line 11
Logo
Javier M. Floren. Fundador. 3DforScience.
Gamificación para tener éxito en eventos farmacéuticos: tácticas que marcan la diferencia

La gamificación es el proceso de incorporar elementos de juego en contextos no lúdicos para motivar e implicar a las personas. Aprovechando aspectos psicológicos como la competencia, las recompensas y los logros, la gamificación conecta con motivaciones humanas intrínsecas. Aplicada de forma efectiva, transforma tareas rutinarias en experiencias dinámicas e interactivas. El poder de la gamificación en eventos farmacéuticos En el...

Jun. 2025